El Plan de Empresa 2025-2028 del puerto de Algeciras desplegará más de 500 M€

 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO

 24 julio, 2024

El Consejo de Administración del puerto de Algeciras ha aprobado este miércoles el Plan de Empresa 2025-2028, para el que contemplan una inversión de 505 millones de euros en los próximos cinco años. De esta inversión, destaca la partida dedicada a reforzar la infraestructura portuaria en los muelles, para los que irán destinados 92 millones de euros, sobresaliendo actuaciones como la conexión entre las dársenas de Galera e Isla Verde. 

Otro aspecto del Plan de Empresa 2025-2028 es la accesibilidad ferroviaria y viaria, actuaciones que cuentan con el respaldo de los fondos Next Generation y del Fondo de Accesibilidad Terrestre de Puertos del Estado. Para este punto, el puerto de Algeciras contempla más de 90 millones de euros de inversión en el próximo lustro, a lo que hay que sumar otros 18 millones de euros que ya están en ejecución fuera de la zona de servicio (apartaderos de Campillos y Setenil en el tramo Algeciras-Bobadilla, entre otros).

Por su parte, los proyectos de sostenibilidad y energía cuentan con otros 55 millones de euros, destacando en este apartado los proyectos para implantar el OPS (OnShore Power Supply) en los muelles de Algeciras y Tarifa, que también cuentan con el respaldo de fondos Next Generation. Igualmente, las iniciativas de digitalización e innovación superan los 14 millones de euros. 

Y para el apartado puerto-ciudad, el Plan de Empresa contempla proyectos por valor de 67 millones de euros destinados a proyectos a ejecutar en el arco de la Bahía y Tarifa, destacando entre ellos el avance y conclusión del proyecto del Lago Marítimo de Algeciras.

El puerto de Algeciras contempla unos 90 millones de euros en los próximos cinco años para mejorar la accesibilidad viaria y ferroviaria

Adhesión a convenios

Durante el Consejo de Administración, también se ha aprobado la adhesión del puerto de Algeciras al convenio firmado el pasado mes de junio entre Puertos del Estado (OPPE) y la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior para la instalación de equipamiento de control fronterizo en los puertos españoles. 

Esta normativa requiere a los ciudadanos de terceros países un registro de datos centralizados que incluye los datos biométricos, fechas de entrada y salida de la UE, así como una mejor identificación de los viajeros exentos de visado que viajan por los Estados Schengen. En base a este convenio, la inversión en el equipamiento para el control automatizado del paso fronterizo en los puertos de Algeciras y Tarifa será asumido por la Autoridad Portuaria con la cofinanciación del Instrumento para la Gestión de Fronteras y Visados (IGFV).

Otro convenio que ha recibido vía libre para continuar su tramitación es el del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y las autoridades portuarias de Algeciras, Sevilla y Huelva, para el desarrollo de actuaciones de impulso a la actividad logística marítima en el área de cooperación del proyecto NEXOMAR. La iniciativa está cofinanciada por fondos europeos Interreg VI y contempla, entre otras actuaciones, la creación de un Observatorio para la identificación de oportunidades logísticas en el entorno portuario Alentejo-Algarve y Andalucía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *