El puerto de Castellón incrementa la protección ambiental en las operativas de granel sólido

La APC busca garantizar un control adecuado en estas operaciones desde la perspectiva medioambiental

 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO

 17 julio, 2024

El puerto de Castellón incrementará la protección ambiental en las operativas portuarias de granel sólido. El Consejo de Administración del recinto castellonense ha aprobado una instrucción relativa a la normativa, y debe aplicarse a este tipo de servicios para “regularizar y ordenar” los servicios que no se encuentren contemplados en la actual normativa “a fin de garantizar un adecuado control de estas operaciones”, según subraya la Autoridad Portuaria de Castellón.

El presidente del recinto, Rubén Ibáñez, ha destacado que “el crecimiento del puerto, los tráficos y la complejidad de las operativas nos obliga a adaptar y actualizar la normativa con medidas que garanticen un estricto control en la gestión ambiental en materia de seguridad, así como para la protección y reducción de la contaminación en el entorno”.

La instrucción se aplicará a todos los muelles habilitados para el granel sólido

En cuanto al ámbito de actuación, la citada instrucción tendrá aplicación en todos los muelles habilitados para la manipulación de granel sólido de la zona de servicio del puerto. Por su parte, y en relación con las normas generales, “a fin de optimizar la operativa”, cualquier solicitud de un buque de granel sólido destinado a los muelles habilitados para este tráfico irá acompañada del plan de trabajo previsto, en el que se indiquen aspectos relevantes tales como el ritmo de descarga y el de retirada de la mercancía del muelle, así como los medios (tanto humanos como mecánicos) que se pondrán a disposición de la operativa para su cumplimiento.

Igualmente, en el caso de muelles públicos, la APC “podrá denegar o instar” la subsanación y/o modificación de la solicitud de atraque, si una vez analizado el plan de trabajo “considera que no se ajusta a los criterios para una adecuada explotación del muelle”, señala el puerto de Castellón.

Además, dado que la retirada de la mercancía del muelle es el principal problema para una correcta explotación portuaria, las empresas estibadoras iniciarán de manera simultánea las operativas de descarga de la mercancía del buque y la de levante/retirada de mercancía.

Por otro lado, una vez finalizada la operativa del buque, la retirada de la mercancía de muelle deberá continuar hasta su retirada total, debiendo realizarse de forma que no dificulte la siguiente operativa, de acuerdo con las instrucciones que recibirá de la Autoridad Portuaria.

Por su parte, cabe señalar que en los casos en que el puerto de Castellón acredite algún incumplimiento por parte de la empresa estibadora de alguna de las instrucciones anteriores, “podrá dar lugar al correspondiente expediente sancionador de acuerdo con lo previsto en la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante”.

“En otro orden, hay que destacar que, de manera excepcional, se permitirá operativas de descarga de arcilla a montón en el muelle transversal exterior, actualmente en obras, bajo una serie de condiciones que contempla, entre otros aspectos, un plan de trabajo estricto, limpieza, la aplicación del código de buenas prácticas ambientales o la no autorización de la operativa con pronóstico meteorológico adverso”, concluye la APC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *