Los graneles sólidos penalizan los datos del puerto de Gijón

El nuevo Plan de empresa prevé inversiones de 56,4 M€

 ANDER AGUIRREGOMEZCORTA GUZMÁN

 5 julio, 2024

El puerto de Gijón ha aprobado su Plan de Empresa 2024-2028, un documento estima una inversión de 56,4 millones de euros; de los que 12,1 millones, el 21,5%, serán destinados a sostenibilidad ambiental y energía. La inversión privada, en el mismo período, se estima que alcanzará los 713,9 millones de euros. El Plan aprobado un documento estima un tráfico de 14,5 millones de toneladas en este ejercicio y prevé que alcance los 14,2 millones en el 2025. 

La superficie terrestre concesionada a día de hoy es el 53% de la disponible y se estima que en el 2025 llegue al 76%, con lo que la merma de ingresos por pérdida de tráfico será compensada, en cierta medida, por las tasas de ocupación y de actividad.

Suben los contenedores

En el primer semestre del año se ha contabilizado en el puerto de Gijón un movimiento de 7.657.748 toneladas con una disminución del 27,6% respecto al del mismo periodo del ejercicio anterior. Sin embargo, la mercancía transportada en contenedores se ha incrementado en un 47% y alcanza las 545.716 toneladas. También crecen, en este caso un 10%, los productos siderúrgicos. 

Por su parte, los graneles líquidos suben el 82% debido a las descargas y cargas de 442.182 toneladas de gas natural licuado, pese al descenso de gasolinas y gasóleos, butano, y productos asfálticos que sufren una bajada media del 25%. 

Los graneles sólidos descienden a la mitad y pierden 2,4 millones de toneladas en los muelles comerciales debido sobre todo a la pérdida del tránsito de 2,5 millones de toneladas de carbones, con lo que la cifra resultante quedó fijada en 2.370.526 toneladas.

La actividad en EBHISA, con 7,7 millones de toneladas, mantiene una acentuada tendencia a la baja, con 1,1 millones toneladas menos, lo que significa un descenso del 25% respecto al mismo periodo en el 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *