El contrato se ha adjudicado por un importe de 54,6 millones de euros y cuenta con una ayuda europea de 15,6 millones de euros

Autoridad Portuaria de Cádiz
EL MERCANTIL Madrid
10 de noviembre de 2023
La Autoridad Portuaria de Cádiz ha seleccionado la oferta de Acciona Construcción para ejecutar la segunda fase de la nueva terminal de contenedores del puerto gaditano por un importe de 54,6 millones de euros, lo que supondrá, “además de un importante salto cualitativo en las infraestructuras portuarias, una potente inyección económica para la ciudad en los próximos años”, asegura el organismo portuario. Este contrato forma parte del proyecto Cádiz Container Multimodal Terminal, cofinanciado por la Unión Europea a través de los fondos Connecting Europe Facility (CEF) con una ayuda que asciende a 15,6 millones de euros.
El traslado de actividad del muelle Reina Sofía a la nueva terminal se materializará al terminar el túnel de acceso
El proyecto de esta segunda fase consiste en la ampliación del muelle ya ejecutado en la primera, concesionada a Concasa, en una longitud de 510,4 metros, con lo que se obtendrá una línea de atraque total de 1.100 metros, con calado de 16 metros. La superficie de explanada se incrementará en aproximadamente 10 hectáreas, obteniéndose de esta forma una terminal con un total de 40 hectáreas dedicadas al tráfico de contenedores. El nuevo tramo de muelle se conformará con la ejecución de ocho cajones de hormigón armado, de 63,6 metros de eslora, 20,5 metros de puntal y 24 metros de manga, al aceptarse la variante propuesta por el adjudicatario para ajustarlos a sus medios de ejecución. Originalmente los cajones planteados tenían 39 metros de eslora.
La nueva ampliación se cierra en su extremo sur apoyándose en el muelle número 5, conformado también con cajones de hormigón armado, pero asentados a una cota más elevada que los de la nueva terminal. Por ello, es necesario desmontar tres cajones de su extremo mediante su reflotado, evitando las interferencias tanto en planta como en calado, según han explicado desde la autoridad portuaria. Según ha añadido la institución, “el material de relleno del recinto generado entre el nuevo tramo de muelle y las infraestructuras existentes se obtendrá del dragado general que se realiza frente al muelle, ejecutado para alcanzar las cotas necesarias para el tráfico marítimo en la terminal”. En la explanada obtenida, “se ejecutará un tratamiento de consolidación de los rellenos, mediante mechas drenantes y precargas”. Los trabajos se completarán con la ejecución de la superestructura del muelle, que incluye elementos de atraque, carriles para las grúas y servicios de abastecimiento de agua y protección contra incendios, han concretado desde el puerto gaditano.