26 septiembre, 2023
El tráfico de pasajeros de GNV en sus servicios del Mediterráneo crece el 7% en lo que llevamos de año

La compañía GNV, perteneciente al grupo de MSC, ha incrementado un 7% el tráfico pasaje de sus servicios de ferry en el Mediterráneo durante el acumulado comprendido desde enero a septiembre respecto al mismo periodo del 2022.
Asimismo, según anunció el CEO de GNV, Matteo Catani, la naviera ha aumentado en los primeros nueve meses del año un 45% el volumen de unidades de carga rodada de sus líneas con Baleares desde los puertos de Barcelona y Valencia.
Estos servicios con los puertos insulares de Palma e Ibiza fueron inaugurados en julio del 2021.
GNV, considerada la tercera compañía de ferrys del mundo, ha aumentado en los primeros nueve meses del año un 45% el volumen de unidades de carga rodada de sus líneas con Baleares desde los puertos de Barcelona y Valencia
Estos datos fueron presentados este pasado fin de semana en el puerto de Barcelona a bordo del ferry “Excellent”, durante la celebración de los GNV Awards.
Este evento anual está dedicado a las agencias de viaje que la compañía organiza cada año con el objetivo de resaltar su compromiso y atención para el sector trade y premiar a los mejores socios de canal.
Los GNV Awards fueron la ocasión para anunciar los resultados de GNV durante el verano del 2023 que acaba de terminar. Los datos ponen de manifiesto una consolidación y una confirmación positiva en cuanto a volúmenes de pasajeros transportados por GNV (+1 % en el período de junio a septiembre) en comparación con el 2022, temporada que se caracterizó por una gran recuperación tras las desaceleraciones de los años del coronavirus.
En los cuatro meses analizados, la compañía transportó un total de más de 1,6 millones de pasajeros.
Matteo Della Valle, director de Ventas y Marketing de GNV, y Matteo Catani, CEO de GNV
Las agencias de viajes (tradicionales y online) han desempeñado un papel clave en la consecución de estos resultados y se confirmaron como el principal canal de venta de GNV. De hecho, más de la mitad de las reservas proceden de las agencias. Registrando así un crecimiento del 8 % de las reservas con respecto al 2022. Se trata de una clara señal de recuperación y continuidad de una tendencia al alza ya empezada en los últimos años.
Respecto a los datos específicos de la temporada de verano, GNV registra resultados positivos en todos sus mercados, con Cerdeña a la cabeza, gracias un aumento de los volúmenes de pasajeros del 6% en este período en comparación con el año anterior.
La compañía también obtuvo buenos resultados en Marruecos (+3 %), Albania (+3 %), Islas Baleares (+2 %) y Túnez (+1 %).
Incluso Sicilia, donde se utilizaron temporalmente para los 2023 buques más pequeños y con menor capacidad de transporte de pasajeros, cierra los cuatro meses estivales con volúmenes en consonancia con los del 2022.
En esta presentación de los resultados, el CEO de GNV, Matteo Catani estuvo acompañado por Matteo Della Valle, director de Ventas y Marketing de GNV. El responsable de Marketing explicó que “teniendo en cuenta el difícil contexto de mercado en el que hemos operado este año, estamos satisfechos con cómo ha transcurrido la temporada de verano”.