El tráfico portuario en Valencia modera sus contracciones y da signos de estabilización

Las instalaciones portuarias valencianas llegan a los 3,2 millones de contenedores y superan los 50 millones de toneladas hasta agosto

Autoridad Portuaria de Valencia

EL MERCANTIL Valencia

15 de septiembre de 2023

El movimiento de mercancías en los recintos bajo la gestión de la Autoridad Portuaria de Valencia muestra “signos de estabilización”, según palabras de la propia institución. Además, la entidad ha referido que esta dinámica de moderación en el deterioro del tráfico lleva ya un trimestre en la misma línea. Al analizar los acumulados, la evolución de los tráficos totales en los primeros ocho meses del año se han situado aproximadamente en 50,8 millones de toneladas, lo que representa un retroceso del 7,9%. Por su parte, los contenedores han sumado un volumen cercano a los 3,2 millones de teus en los ocho primeros meses del año, el 10,5% en la comparativa con el ejercicio anterior.

-10,5%

El movimiento de contenedores registra un retroceso del 10,5% hasta el mes de agosto

En lo que respecta a agosto, se han sumado 6,3 millones de toneladas, cifra que representa un descenso del 6,8%. En el caso de los contenedores, han experimentado de nuevo una caída de doble dígito (-11,7%) y el volumen se ha situado en 399.741 teus. En lo que concierne a los graneles sólidos y líquidos durante el mes de agosto, el recinto ha comunicado los porcentajes de cambio respecto al mismo mes de 2022, pero no los volúmenes concretos en toneladas. Los graneles sólidos han crecido el 56,2%, mientras que los líquidos han disminuido el 18,2%.

La autoridad portuaria sostiene que, “además de en los graneles, se observan más cifras positivas en el transporte ferroviario, que sigue creciendo mes a mes”. En este sentido, destacan que, “a pesar de la ralentización de actividad en lo que respecta a mercancías, el transporte por tren sigue en línea ascendente”. De hecho, un total de 157.572 teus (+6,3%) entraron y salieron de las dársenas valencianas por vía férrea y se han movilizado más de 2,1 millones de toneladas, el 9,6% más, durante los primeros ocho meses de este año.

El transporte ferroviario sigue al alza en el puerto de Valencia y alcanza 2,16 millones de toneladas movilizadas

Por otro lado, el tráfico Ro-Ro (servicios marítimos de corta distancia de carga rodada) ha crecido el 12,2% en agosto hasta alcanzar las 40.397 unidades. En este segmento, se mantiene “una línea constante y ascendente” que le ha permitido superar en el acumulado de 2023 los 8,9 millones de toneladas, el 1,6% más. 

La fortaleza en el movimiento de automóviles también se mantiene. Los dos recintos que gestionan esta tipología de tráficos (Sagunto y Valencia) han experimentado un incremento del 10,5% hasta agosto, lo que deja la cifra de volumen en 425.184 unidades. Según explica la autoridad portuaria, “esta tendencia positiva también se mantiene en el sector vehículos y elementos de transporte”.

Los vehículos llegan al último cuatrimestre del ejercicio con un alza del 10,5%

En 2023, China encabeza la lista de socios comerciales de los recintos valencianos con 520.298 contenedores, seguida por Estados Unidos con 240.340. Sin embargo, se destacan desde la autoridad portuaria los crecimientos en los tráficos con Valencia por parte de Egipto, Vietnam, Brasil e India. En cuanto al volumen de toneladas, Italia se mantiene como el principal socio comercial con 4,3 millones toneladas movidas, seguido por China con 4,2 millones y Estados Unidos con 3,77 millones. Nigeria experimenta un crecimiento del 42,1%, mientras que Egipto y la India también muestran aumentos significativos del 25,1% y el 19,4%, respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *