Ership renueva una grúa de su terminal en Tarragona por el auge de los agroalimentarios

La grúa, que sustituye a una de las que estaban operativas, se ha diseñado tanto para operar graneles como siderúrgicos y cargas de proyecto

Ership

EL MERCANTIL Madrid

7 de septiembre de 2023

La compañía Ership ha reemplazado una de la grúas de su terminal de Tarragona para continuar con su plan de renovación de equipos. La grúa adquirida, una Liebherr LHM 550, comenzará sus operativas la próxima semana. Ha llegado en el mismo barco que descargó en Gijón, el ‘Aura’. Cuando llegó a El Musel, el barco transportaba dos grúas: una se descargó en el recinto asturiano y la otra es que se ha desembarcado en Tarragona. Debido a los efectos de la sequía en la cosecha y siendo el puerto de Tarragona la principal entrada de productos agroalimentarios de la Península, “se estima que el número y frecuencia de barcos con mercancías agroalimentarias se incremente considerablemente en los próximos meses, por lo que la compañía estará preparada para mejorar su rendimiento y capacidad”, explican desde Ership.

Este nuevo modelo destaca por su alcance, ya que puede trabajar hasta a 54 metros de distancia y permite levantar hasta 154 toneladas. El modelo incorporado se ha diseñado tanto para operar graneles como productos siderúrgicos y cargas de proyecto. Actualmente, Ership es uno de los mayores operadores de granel sólido en el puerto de Tarragona y cuenta con más de 200.000 metros cuadrados de almacenamiento y un total de siete grúas móviles de distintas capacidades, como recuerda la firma estibadora.

LEE TAMBIÉN

Ership amplía su flota de grúas en Gijón para acelerar las operaciones de su terminal

EL MERCANTIL

Madrid

Con esta nueva grúa en el puerto de Tarragona y la reciente entrega de otros dos nuevos modelos en el puerto de Gijón, Ership continúa el plan de renovación de su equipo portuarios y espera incorporar nuevas unidades antes de final de año en distintos recintos. Según la compañía, el objetivo de este plan es la mejora del rendimiento, la capacidad de manipulación y la sostenibilidad, ya que todas las nuevas grúas adquiridas cuentan con motores más eficientes cuyo consumo se reduce considerablemente. “Uno de nuestros objetivos principales es la mejora de nuestros procesos en materia de sostenibilidad, por eso, trabajamos en la búsqueda constante de soluciones que nos permitan continuar dando el mejor servicio a nuestros clientes minimizando nuestra huella en el planeta”, han afirmado desde Ership.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *