El Puerto de Barcelona resiste el impacto de la incertidumbre económica internacional.

DIARIO DE PUERTOS Y NAVIERAS – 08/09/2023 
El director general del puerto, José Albero Carbonell, señaló que, a pesar de las tensiones geopolíticas de 2023, que han supuesto un descenso generalizado del movimiento de mercancías en los puertos españoles y europeos, las previsiones en la entidad apuntan hacia una facturación superior a los 92 millones de euros, un 5% más que en 2022.

En cuanto al movimiento en el Puerto de Barcelona, entre enero y julio ha habido una caída del 10% respecto al mismo periodo de 2022, un total de 38 millones de toneladas en las que destacan los vehículos nuevos, que alcanzaron las 482.904 unidades tras experimentar un aumento del 67,4%, y de los sólidos a granel, que se situaron en los tres millones de toneladas, con una subida del 15,9% en comparación con 2022.


Según informa Público, «no obstante, la guerra en Ucrania, la inflación y las complicaciones económicas y de suministro hicieron que el tráfico de contenedores cayese hasta los 1,89 millones de TEUS entre enero y julio, un 10,6% menos que en el mismo periodo de 2022. A pesar de ello, el cabotaje creció un 21,3%, hasta los 70.817 TEUS. Entre los principales motivos de la fortaleza del Puerto de Barcelona, Carbonell apuntó hacia el mercado de los automóviles como causa fundamental gracias a la cual se aguantó el descenso del 15,8% del movimientos de líquidos a raudales«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *