Los beneficios de empresas del puerto de Barcelona. Tepsa un ejemplo.

DIARIO DE PUERTOS Y NAVIERAS – 12/07/2023 

Las instalaciones portuarias de la Ciudad Condal están gestionadas por un pequeño grupo de empresas extranjeras que manejan gran parte del tráfico de mercancías, incluyendo firmas como Hutchinson, que en 2005 adquirió Tercat por 250 millones de euros; o Maersk, la naviera danesa que en 2015 se hizo con el control de Group Marítim TCB.

Otras operaciones recientes implicaron a Noatum, y Abu Dhabi Ports.


Según informa El Español, «otras grandes firmas presentes en el Puerto de Barcelona son Tepsa del grupo francés Rubis, en cuya participación está el fondo norteamericano Squared.Tepsa tiene dependencias en Barcelona, Tarragona, Valencia y Bilbao. Los de mayor tamaño son los dos primeros, con 170.000 y 43.000 metros cuadrados, respectivamente. Los negocios en 2022 elevaron la facturación hasta 65,1 millones. El flujo de caja subió a 26 millones y el beneficio neto a 11,8 millones.

Rubis, recibió por tal concepto 11,8 millones, que elevan a más de 65 millones el saldo amasado desde 2016. Las salidas constantes de fondos explican el corto volumen de los fondos propios de Tepsa, limitados a 20 millones»
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *