
DIARIO DE PUERTOS Y NAVIERAS – 02/06/2023
Se convierte en el principal punto de exportación del material que explotó en Beirut.
El Puerto de Málaga, no da información a los representantes sindicales sobre el movimiento del explosivo nitrato amónico. Durante la jornada del lunes se produjo en el muelle número nueve del puerto la carga de 1.500 toneladas de este material en el buque Sophie, de bandera letona, el cual procedía de Gijón y tenía como destino la ciudad marroquí de Casablanca.
Se trata de la octava operación que se lleva a cabo en el Puerto de Málaga en todo 2023, lo cual convierte al recinto en el principal punto comercial de una mercancía calificada como «peligrosa» al tratarse de nitrato amónico técnico de grado explosivo, lo cual implica la puesta en marcha de una serie de protocolos de seguridad muy exhaustivos.
En el Puerto de Beirut la explosión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio que se produjo el 4 de agosto de 2020, mató a 217 personas e hirió a 7.000, ocasionó el desplazamiento de 300.000 personas y afecto a edificios situados en un radio de 20 km.
Según informa Málaga Hoy, «manteniendo una serie de protocolos de seguridad; una mecánica, la misma que se ha llevado a cabo en anteriores operativas que pasa por el hecho de que cada uno de los camiones que han traído este producto realicen de una forma directa su respectivas descargas en las bodegas del buque, una actuación destinada a evitar que se efectúen labores de almacenamiento de la mercancía a pie de muelle. Se cargarán otras 2.000 toneladas, sumando así un total de 13.100 toneladas en lo que va de año«.