China y Oriente Medio compiten por liderar la agilidad portuaria en el manejo del contenedor

MARÍTIMO · El Container Port Performance Index (CPPI) del Banco Mundial sitúa a tres puertos de cada región entre los 10 primeros del mundo

El puerto chino de Yangshan, parte del Puerto de Shanghai, inauguró su primera fase, al sur de la urbe, en 2005, y en 2017 se convirtió en la primera terminal de contenedores totalmente automatizada.

23 mayo 2023 05:20

Jaime Pinedo

DP

Khalifa Port: la ambiciosa apuesta de Emiratos para ser el hub de Oriente Medio

Las operatividad de los puertos y terminales de contenedores globales han mejorado de manera significativa tras los altos niveles de disrupción que provocó la pandemia, según el Container Port Performance Index (CPPI) del Banco Mundial, que sitúa al puerto chino de Yangshan como el más eficiente del mundo.

BILBAO. A nivel mundial, los puertos continúan eliminando los retrasos, pero aún queda margen adicional para incrementar la eficiencia. Para ello, una mayor digitalización de los procesos y la modernización de la infraestructura portuaria ayudarían a mejorar la productividad, el servicio al cliente y la reducción de emisiones, según sugieren los datos del informe hecho público la pasada semana.

Desarrollado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence, la tercera edición del CPPI es un índice comparativo basado en datos que clasifica un total de 348 puertos de contenedores globales según su eficiencia, medida por el tiempo transcurrido entre el momento en que un barco llega a un puerto y su partida del muelle, habiendo completado su carga y descarga.

EL DATO

348

puertos. El Container Port Performance Index (CPPI) es un índice basado en datos que clasifica 348 puertos de contenedores globales.

El ranking tiene como fin identificar brechas y oportunidades de mejora en beneficio de las partes interesadas clave en el comercio mundial, incluidos Gobiernos, líneas navieras, operadores de puertos y terminales, transportistas, empresas proveedoras de servicios logísticos, cargadores y consumidores.

Algeciras, en el puesto 16, es el puerto mejor clasificado de Europa

China y Oriente Medio

Entre los puntos destacados del informe se encuentra el puerto chino de Yangshan, que lidera la clasificación a pesar de los períodos de fuertes interrupciones causadas en 2022 por tifones y otros factores.

Más allá de Yangshan, los puertos de Oriente Medio y Norte de África tuvieron nuevamente un buen desempeño nuevamente el pasado año, con tres puertos de la región que terminaron entre los cinco primeros: Salalah, en Omán, ocupó el segundo lugar; el puerto de Khalifa, en Abu Dhabi, ocupó el tercero, y Tanger Med, en Marruecos, el cuarto lugar de la clasificación. Por su parte, los puertos de Latinoamérica mostraron un mejor desempeño con respecto a 2022, con el puerto colombiano de Cartagena ocupando el quinto lugar en la clasificación general y el puerto de Posorja, en Ecuador, en el puesto 19.

En el sudeste asiático, el puerto de Tanjung Pelepas, en Malasia, ascendió al sexto lugar, con Cai Mep de Vietnam en el puesto 12 y el Puerto de Singapur en el 18.

Algeciras, en el 16

Los puertos con mayor volumen de tráfico no necesariamente son los más ágiles.En el puesto 16, Algeciras es el puerto mejor clasificado de Europa, con Barcelona en el 34 y Valencia en el 301, por mencionar los principales puertos de contenedores de España. Por su parte, Wilmington, en Carolina del Norte (44) y el Puerto de Virginia (52) son los puertos mejor clasificados en Norteamérica.

Berbera, en Somalia, que ocupó el puesto 144, fue el puerto con la clasificación más alta en el África subsahariana. El informe destaca cómo muchos puertos de la región siguen experimentando un tiempo de respuesta excesivo de los buques, lo que supone un riesgo persistente de interrupción de la cadena de suministro.

Puertos españoles, de Algeciras (16) a Valencia (301)

El Container Port Performance Index (CPPI) 2022 destaca un total de once puertos españoles entre los 348 de todo el mundo que componen el informe. De todos ellos, el Puerto de Algeciras es el que tiene una mejor valoración global, situándose en el puesto 16, tras el puerto japonés de Yokohama y por delante del saudí de King Abdullah. Sin embargo, el enclave andaluz cae seis posiciones ya que en la anterior edición ocupaba el puesto 10. Barcelona (34), S.C. Tenerife (71), Málaga (106), Gijón (134), Vigo (138), Cádiz (152), Bilbao (206), Alicante (224), Tarragona (285) y Valencia (301) completan la lista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *