CMA CGM refuerza la cobertura de sus servicios entre el Mediterráneo y África occidental

La naviera francesa ha vuelto a introducir los puertos de Barcelona y Valencia en su servicio Medwax, que también escala en Algeciras

CMA CGM

EL MERCANTIL Valencia

13 de octubre de 2022

El gigante marítimo CMA CGM ha anunciado una remodelación de sus actuales servicios Medwax, Euraf3 y Wazzan, que ofrecerán “un mejor servicio hacia los mercados estratégicos de África occidental y mejor cobertura en consonancia con el mercado actual”. Para ello, la naviera ha ampliado el número de buques que cubren cada uno de estos servicios de transporte marítimo de contenedores y ha vuelto a incluir los puertos españoles de Barcelona y Valencia en la rotación del servicio Medwax, que también hace escala en Algeciras. Este servicio estará operado ahora por cinco buques de entre 2.200 y 2.800 teus de capacidad a partir de la salida del buque ‘Newyorker’ desde el puerto de Tanger Med el próximo 29 de octubre. La rotación del Medwax comenzará en el puerto de Barcelona y escalará en los recintos de Marsella, Valencia, Tanger Med, Algeciras, Dakar, Conakry y Abidján.

Los servicios con escala en puertos españoles cuentan con un buque más en su rotación

En el caso del servicio Euraf 3, estará operado por seis buques con una capacidad nominal de entre 1.600 y 1.700 teus, que harán escala en el puerto de Algeciras semanalmente, además de en los enclaves de Tanger Med, Freetown, Monrovia, San Pedro y Banjul. La primera salida de este servicio remodelado se producirá el próximo 30 de octubre en el puerto de Algeciras con el buque ‘Diane’. Por lo que respecta al servicio Wazzan, dispondrá de cinco buques de 1.300 a 1.700 teus de capacidad, y escalará en los enclaves españoles de Las Palmas y Algeciras. En este último recinto es donde comenzará la rotación de este enlace remodelado con la escala del buque ‘CMA CGM Nouadhibou’ el próximo 28 de octubre.

CUARTO BUQUE EN EL SERVICIO ENTRE MARRUECOS Y EL NORTE DE EUROPA
CMA CGM ha introducido una modificación en su servicio entre Marruecos y el norte de Europa, que escala en el puerto español de Vigo, de cara al invierno. La naviera ha señalado que esta nueva rotación, que comienza en el puerto de Agadir el 5 de noviembre, “integra un cuarto buque permitirá mantener una frecuencia semanal e implementar un puente marítimo sostenible para la próxima campaña marroquí de frutas y verduras. Esto permitirá un ahorro de emisiones de CO2 del 75% en comparación con la modalidad tradicional de transporte por carretera en este corredor”. Los buques que cubren este enlace tienen una capacidad nominal de 1.300 teus y unas 280 conexiones reefer. La rotación del mismo es Tánger, Casablanca, Agadir, Londres, Rotterdam, Hamburgo, Antwerp, Le Havre, Vigo y de nuevo Tánger.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *