El tráfico ferroviario del recinto andaluz hasta agosto supera la cifra alcanzada durante todo el año 2021

JUAN CARLOS PALAU Valencia
22 de septiembre de 2022
El puerto de Algeciras ha registrado en agosto el mejor mes del año en lo que a tráfico de contenedores se refiere. En buena parte, es producto del ascenso de la importación, que en el octavo mes del año ha registrado un incremento del 12,6% con respecto al mismo periodo de 2021. En este apartado, destaca el incremento de los contenedores llenos, que ha sido del 44,5% sobre agosto de 2021. Así, el recinto andaluz ha alcanzado algo más de 3,17 millones de teus en los ocho primeros meses de 2022, el 0,16% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
La importación en el acumulado del año ha crecido el 21,7% hasta superar los 267.700 teus, mientras que la exportación también arroja cifras positivas con un incremento del 8,9% y más de 262.600 unidades. Por el contrario, el tránsito internacional sufre un descenso del 3,7% hasta el mes de agosto, con algo más de 2,2 millones de teus, mientras que el nacional crece cerca del 4% con 370.300 unidades, según los datos de la Autoridad Portuaria de Algeciras.
1.000 trenes
El puerto de Algeciras prevé superar los 1.000 trenes operados en un ejercicio por primera vez

El tráfico ferroviario del puerto de Algeciras ha superado hasta el mes de agosto todo el volumen alcanzado durante todo el 2021, según ha señalado la autoridad portuaria. Los 36.583 teus registrados en los ocho primeros meses del ejercicio también han supuesto que el recinto andaluz duplique su actividad ferroviaria respecto al mismo periodo del año anterior. La institución portuaria ha reseñado que este tráfico “vuelve a registrar un récord mensual con 5.323 teus durante un mes en el que las mercancías que conectan el puerto de Algeciras con Madrid no han tenido limitaciones de circulación”. El presente año “será el primero en el que la T1 supere los 1.000 trenes operados en un ejercicio” y el puerto algecireño ha recordado los nuevos enlaces incorporados como el servicio “operado por Sicsa Rail para las cajas móviles de Marcotran entre Algeciras y Zaragoza, germen de la autopista ferroviaria entre ambas ciudades”.
El tráfico total del enclave del Estrecho entre enero y agosto ha superado los 72 millones de toneladas, el 3,4% por encima del mismo periodo del año anterior. “Este incremento”, ha señalado la autoridad portuaria, “proviene de forma especial del aumento de los graneles sólidos, que duplican los volúmenes de 2021 con más de un millón de toneladas y de los avituallamientos a buques, que con 2,5 millones de toneladas crecen el 31,6%”. Los graneles líquidos han sumado 18,9 millones de toneladas, el 1,5% más que el año anterior, mientras que la mercancía general ha crecido el 0,5% hasta superar los 47,4 millones de toneladas. El tráfico de camiones entre ambas orillas del Estrecho ha registrado 314.509 unidades, el 8,7% más que entre enero y agosto del pasado ejercicio.