Competencia analizará la compra de Terminal Ferry de Barcelona por parte de Grimaldi

El grupo italiano ha presentado una serie de compromisos que suponen renunciar a una parte de su actual concesión en el puerto de Barcelona

Port Vell

EL MERCANTIL Valencia

16 de septiembre de 2022

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) realizará “un análisis en profundidad (segunda fase) de la adquisición en exclusiva de Terminal Ferry de Barcelona por parte del Grupo Grimaldi”. El organismo ha recordado que Terminal Ferry de Barcelona gestiona, mediante concesión, una de las dos terminales públicas de carga rodada y pasajeros que hay en el puerto de Barcelona. Competencia ha indicado que la operación planteada, derivada de la compra de activos a Naviera Armas, “supone que Grimaldi adquiera en exclusiva el control de dicha terminal y se convierta así en el único gestor de las dos terminales de carga rodada y pasajeros que existen en el enclave portuario”.

La operación supone que Grimaldi se convierta en el único gestor de las dos terminales de carga rodada y pasajeros

La CNMC considera que la naviera italiana “podría estar en condiciones de elevar los precios y empeorar las condiciones de acceso a otras navieras que necesitan utilizar las terminales del puerto de Barcelona”. De esta forma, “el impacto de la operación podría extenderse a los mercados verticalmente relacionados del transporte marítimo regular de carga rodada y pasajeros en las rutas Península-Baleares y Catalunya-Baleares, respectivamente, donde también está presente Grimaldi”. Por tanto, “tendría la capacidad y el incentivo de utilizar el acceso para reforzar su actual posición en dicho mercado, aplicando a las navieras competidoras condiciones de acceso menos favorables en términos de horarios, frecuencias o precios”, argumenta el organismo regulador.

Competencia ha señalado que, ante los problemas que presenta la operación, “Grimaldi ha presentado una serie de compromisos que suponen renunciar a una parte de su actual concesión en el puerto de Barcelona”. El organismo regulador ha consultado “a terceros operadores la propuesta de Grimaldi, pero las respuestas obtenidas no han permitido concluir si se trata de un compromiso idóneo y suficiente”, ha indicado. Además, añade, “se desconoce con exactitud cuándo sería efectivo dicho compromiso”. Por todo ello, ha apuntado, “la CNMC ha decidido iniciar la segunda fase (análisis de concentraciones) del procedimiento en el expediente con el objetivo de analizar en profundidad los riesgos mencionados”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *