El puerto de Tarragona registra el segundo mes de abril con más tráficos en su historia

Los graneles sólidos, que marcan su mejor resultado hasta la fecha, han impulsado el crecimiento del puerto hasta el 23,5% interanual

El recinto portuario ha logrado triplicar su movimiento de mercancías contenerizadas en el cuarto mes del año | Autoridad Portuaria de Tarragona

EL MERCANTIL Barcelona

20 de mayo de 2022

Las terminales del puerto de Tarragona movieron un total de 2,98 millones de toneladas en abril, el 23,5% más que en el mismo mes del año anterior. Se trata del segundo mejor resultado registrado en este mes por la Autoridad Portuaria de Tarragona, tan solo superado por abril de 2018, cuando se superaron los tres millones de toneladas. En el acumulado de los cuatro primeros meses del año, sus 10,3 millones de toneladas movidas representan un crecimiento interanual del 3,9%.

Crece en abril el movimiento de graneles líquidos (+1,5%), sólidos (+102,8%) y la carga general (+20%)

Este “abril de récord”, tal y como lo define la autoridad portuaria, ha sido impulsado por el crecimiento de los graneles sólidos, un segmento en el que se han logrado mover más toneladas que en toda la historia del recinto, marcando el récord de 984.331 toneladas, más del doble (+102,8%) que en 2021. Concretamente, destacan en esta tipología del tráfico los productos químicos y los cereales y las harinas, que han batido también sus máximos históricos.

“Los datos registrados en productos agroalimentarios demuestran la capacidad de adaptación del mercado diversificando los países de origen de estas mercancías frente a situaciones complejas como la actual”, celebran desde la autoridad portuaria. De este modo, con crecimientos interanuales del 21,5% en el acumulado hasta abril, este ejercicio han llegado al puerto de Tarragona maíz procedente de Ucrania, trigo de Bulgaria, Lituania y Letonia o maíz de Estados Unidos y Rumanía.

LEE TAMBIÉN

Los graneles sólidos en el puerto de Tarragona se disparan en el primer mes del 2022

EL MERCANTIL

Barcelona

El incremento de tráficos en abril también se atribuye, aunque en menor medida por su peso con respecto al total, la carga general, con crecimientos del 20%. Este resultado ha sido motivado por el fuerte aumento del movimiento de contenedores, que se han triplicado respecto al mismo mes del año anterior. De este modo, de las 42.939 toneladas registradas en abril de 2021, se ha pasado a 135.812. La carga general, minoritaria en un recinto dominado por los líquidos a granel, constituye la principal apuesta de la autoridad portuaria y mantiene su tendencia alcista, creciendo en el acumulado del primer cuatrimestre el 24% interanual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *