18 mayo, 2022

Con la prevista publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles, día 18 de mayo, del texto del V Acuerdo Marco para la regulación de las relaciones laborales en el sector de la estiba portuaria, la patronal Anesco y el sindicato Coordinadora coinciden que esta entrada en vigor traerá estabilidad.
La publicación de la Resolución en el BOE por parte del Ministerio de Trabajo, supone refrendar y la entrada en vigor del V Acuerdo Marco de la estiba y el cumplimiento de la legislación vigente.
Paralelamente, el Ministerio de Trabajo ordenó también la inscripción del acuerdo colectivo en el correspondiente Registro de convenios colectivos, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad.
Anesco: “Hoy empieza una nueva etapa de estabilidad con la que hacer frente a los importantes retos y desafíos que se presentan a nivel marítimo mundial”
Desde Anesco, después de la publicación del Acuerdo Marco en el BOE, manifiestan respecto a esta culminación que “han sido años complejos, de mucho trabajo e inseguridad jurídica, pero hoy empieza una nueva etapa de estabilidad con la que hacer frente a los importantes retos y desafíos que se presentan a nivel marítimo mundial”.
Antolín Goya, coordinador general de CETM, considera que hoy “es un día importante para el sector de la estiba en España y se demuestra que somos un colectivo responsable”
Antolín Goya, coordinador general de CETM, considera que hoy “es un día importante para el sector de la estiba en España y se demuestra que somos un colectivo responsable”
Por su parte, Antolín Goya, coordinador general de Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), ha considerado que se trata de “un día importante para todo el sector de la estiba de España” y recuerda el duro trabajo que se ha realizado durante todo este periodo con una “negociación complicada, una lucha sindical y el compromiso inquebrantable de la comisión negociadora”.
Para Goya, ha quedado demostrado que “el colectivo es responsable” y que ello ha propiciado el poder “alcanzar acuerdos de este calado”.
Ahora se cuenta con la herramienta para dar la estabilidad al sector, “que debe dar un futuro claro a la profesión, siempre con el compromiso de seguir luchando, trabajando sindicalmente y con una negociación puerto a puerto”, ha añadido el coordinador general.