REVISTA PUERTOS Y NAVIERAS – 18/05/2022
Los estibadores eventuales del puerto de Bilbao, siguen su batalla particular para entrar en el censo y ser partícipes en el nuevo Convenio que les tenga en cuenta. Pero la negativa de las empresas a contratarlos desde hace meses, que lleva a los estibadores del censo a doblar, y la indiferencia que están encontrando en los estibadores del censo le está haciendo perder la esperanza y aumentar la crispación con el resto y con los sindicatos.
Los estibadores eventuales del puerto de Bilbao, siguen su batalla particular para entrar en el censo y ser partícipes en el nuevo Convenio que les tenga en cuenta. Pero la negativa de las empresas a contratarlos desde hace meses, que lleva a los estibadores del censo a doblar, y la indiferencia que están encontrando en los estibadores del censo le está haciendo perder la esperanza y aumentar la crispación con el resto y con los sindicatos. Aún así hay un grupo que mantiene las acciones más diversas como las siguientes.
1. Visita al Parlamento
«Los eventuales al Parlamento. Sin querer dejar a un lado cuestiones que en este «delicado» momento se hace hincapié en dejar en un segundo plano, en la plataforma «Yo apoyo a los estibadores» (formada por estibadores eventuales del puerto de Bilbao) se sigue trabajando y a petición propia será recibida por la Comisión de Empleo y Trabajo, del Parlamento Vasco en Gasteiz el día 24 de mayo del 2022 a las 14:00 horas. Motivo de dar a conocer precariedad, trayectoria y situación actual de los estibadores eventuales».
2. Película. Los lunes al Sol versión estiba. Un símil de la película.
«En una aldea costera a la que el desempeño de un nuevo convenio hace que estibadores eventuales con más de 14 años de antigüedad vaguen a la deriva buscando salidas de emergencia. Viven en la cuerda floja del trabajo precario y sobreviven gracias a sus pequeñas alegrías y rutinas».
3. Concentración ante la Estación Marítima de #Getxo-Olatua
El 12 de mayo se concentran por la Estación Marítima de #Getxo-Olatua, donde alcaldes y alcaldesas de los municipios ribereños han celebrado una mesa redonda.
«Pese a nuestro buen hacer (ya que hemos asistido en silencio sin molestar ni siquiera a los viandantes) parece que no ha sido grata nuestra visita, por lo que la Ertzaintza nos ha identificado y pedido que retirásemos las banderolas». «Tras retirarlas ahí hemos seguido un rato más deleitando con nuestra pacífica, pero al parecer molesta presencia».