La doble escala de Finnlines potencia los tráficos con el Norte de Europa desde Bilbao

La terminal de Consignaciones Toro y Betolaza registra incrementos del 133% en tráilers y del 31% en carga contenerizada durante el primer semestre

 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO

10 julio, 2024

El “efecto llamada” al que Toro y Betolaza hacía referencia en su presentación de fin de año, se ha corroborado durante el primer semestre del año. Los tráficos del puerto de Bilbao con el Norte de Europa han registrado un “impulso significativo” tras la implantación de la segunda escala de los buques híbridos de Finnlines. 

Los excelentes resultados obtenidos por estos servicios obedecen a la óptima conexión habilitada dos veces por semana entre el puerto de Bilbao y el puerto de Vigo con Zeebrugge y su enlace con el Reino Unido, Irlanda, Suecia y Noruega. También merece ser destacada la red ro-ro que conecta con el Báltico, África Occidental, América del Sur, Estados Unidos, Australia, China y Japón. 

Desde la terminal de Consignaciones Toro y Betolaza, el agente exclusivo de Finnlines en Bilbao, se han incrementado un 133% las operaciones con trailers y un 31% aquellas que tiene que ver con la mercancía contenerizada. 

El vínculo entre Consignaciones Toro y Betolaza y Finnlines se mantiene desde hace más de 50 años y se articula actualmente a través de una avanzada terminal multipropósito que cuenta con una superficie de casi 250.000 m2, una zona adicional disponible de 60.000 m2 y un área de almacenaje de 55.000 m2.

Paneles solares para la alimentación de las baterías de los buque de Grimaldi

Entre los más ecológicos

Los exportadores de semirremolques, vehículos, productos siderúrgicos, carga de proyecto, contenedores y de una amplia tipología adicional de mercancía han respondido positivamente a una oferta versátil y muy competitiva que, además, se presta con los buques ro-ro híbridos Ultra Green, considerados entre los más ecológicos del mundo. 

Se trata de unidades Eco Class que incorporan la tecnología más avanzada: baterías de litio para maniobras y estancia en el puerto sin emisiones, 600 m2 de paneles solares para producir electricidad sostenible para su uso a bordo, sistemas Promas Lite para aumentar la eficiencia energética y un innovador procedimiento de lubricación para optimizar la hidrodinámica, entre otros elementos. 

Los tres nuevos buques gemelos que prestan este servicio, denominados como Finneco I, Finneco II y Finneco III, son la demostración palpable del compromiso de Finnlines, del Grupo Grimaldi y de Consignaciones Toro y Betolaza con la sostenibilidad y la innovación. También refleja el compromiso de la Autoridad Portuaria de Bilbao con la transición energética. 

Con una capacidad de carga de hasta 420 semirremolques o 2.500 vehículos, están diseñados para transportar cualquier tipo de mercancía general y también componentes eólicos, como palas de aerogeneradores. La segunda conexión desde el puerto de Bilbao supone una excelente noticia puesto que supone un incremento de la capacidad para carga general, project cargo, siderúrgicos, contenedores y mercancía rodante, y se convierte en una alternativa al transporte por carretera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *