La Terminal Ferry del puerto de Barcelona estará electrificada en diciembre

La conectividad de los ferries a la red eléctrica renovable permitirá reducir las emisiones de los buques durante su atraque en puerto

 EL CANAL MARÍTIMO Y LOGÍSTICO

6 febrero, 2024

El puerto de Barcelona ha comenzado las obras para conectar los buques de la Terminal Ferry Barcelona a la red eléctrica. Una vez finalicen las obras, previsto para diciembre de este año, la terminal dispondrá de dos puntos de atraque equipados con sistemas OPS para suministrar a los ferries energía eléctrica 100% renovable.

De este modo, los buques podrán apagar los motores durante el transcurso de tiempo que pasen en el puerto, permitiendo reducir las emisiones.

Las obras se adjudicaron el pasado año a la UTE Omexom Puerto de Barcelona (formada por Tecuni SAU, Inove Ingenieria SA, GTIE Synertec SAS y Actemium Electro AB, empresas de VINCI Energies). El proyecto forma parte de la primera fase del Plan de Electrificación de Muelles (Nexigen).

La licitación incluía la redacción y ejecución del proyecto, así como el servicio de conexión y desconexión de los buques y el mantenimiento de la instalación, un contrato que ascendía a 3.559.738,28 euros (sin IVA).

VINCI Energies Spain ha implementado con anterioridad 39 sistemas OPS en diferentes puntos del globo: 21 en Suecia, 11 en Francia, 4 en Noruega, 2 en los Emiratos Árabes y 1 en Dinamarca. Ello ha permitido reducir la contaminación acústica y ambiental. Según los cálculos de Puertos del Estado, la reducción de emisiones por buque mientras están conectados al OPS es de un 96% de NOx, un 8% de SOx, un 94% de partículas y un 64% de CO₂.

Nexigen avanza en la descarbonización del sector portuario

Con una inversión inicial de 130 millones de euros, Nexigen es uno de los proyectos más importantes del puerto de Barcelona en el ámbito ambiental. En este sentido, el recinto catalán se propone reducir en un 50% las emisiones de carbono en las operativas portuarias para el 2030, y alcanzar la neutralidad para antes del 2050.

Los primeros sistemas OPS del puerto de Barcelona entraron en funcionamiento en las instalaciones de Marina Barcelona 92 (MB92).

Por su parte, en la terminal de Hutchison Ports BEST “han avanzado los trabajos para instalar el que será el primer OPS para portacontenedores del Sur de Europa”, y que estará operativo en el mes de julio de este año, como destacan desde el puerto de Barcelona en un comunicado.

En la misma línea, el Consejo de Administración del puerto de Barcelona dio luz verde el pasado 31 de enero al proceso para licitar la construcción y puesta en marcha del primer OPS en una terminal de cruceros. Concretamente, se trata del sistema que se instalará en la futura terminal de MSC, que actualmente se encuentra en fase de construcción en el muelle Adossat.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *