Bergé busca incrementar la carga de proyecto con la reubicación de su terminal en Barcelona

La terminal ya lleva operando alrededor de dos meses en su nueva ubicación del muelle Príncipe de España del recinto catalán

Traslado de los equipos a la nueva terminal de Bergé en Barcelona | Bergé

EL MERCANTIL Barcelona

20 de noviembre de 2023

La nueva terminal de Bergé en Barcelona debe servir para aumentar “los servicios de carga de proyecto” de la compañía en el recinto catalán. Así lo han planteado sus fuentes en un comunicado en el que se hacen eco del inicio de operativas en su nueva instalación del Muelle Príncipe de España, que ya llevaría alrededor de dos meses en activo tras el traslado desde el espacio que ocupaba la compañía en el puerto a través de Port Nou, según fuentes informadas. Bergé define la carga de proyecto como “un sector al alza” en el cual el puerto barcelonés “desempeña un papel fundamental como nexo entre el Mediterráneo y Norteamérica, zona Caribe, Latinoamérica, África y Asia”, y enmarca su traslado en un “plan de modernización y renovación” de sus terminales e infraestructuras que, en el caso concreto de Barcelona, pueda reforzar esta operativa.

Bergé señala que ampliará el total de 626 metros de línea de atraque con los que cuenta en la nueva terminal

Para la manipulación de equipos especiales, Bergé cuenta con equipos técnicos como una grúa STS y una grúa móvil, ocho reach-stackers, dos grúas pórtico, seis cabezas tractoras y 11 plataformas. Asimismo, la empresa opera ahora en un espacio de 73.733 metros cuadrados con líneas de atraque de 295 metros y 331 metros de uso preferente en los muelles 29A y 30A, respectivamente, que el terminalista ha señalado “que se ampliarán en el futuro”. Junto a estas líneas de atraque se encuentran otras concesionarias especialistas en tráficos de automóviles como Autoterminal o Setram, y también la terminal de Sammer, que tiene régimen de carga multipropósito pero con limitaciones en tráfico de contenedores, a diferencia de Bergé. De hecho, fuentes del terminalista han especificado que éste seguirá operando “carga general, contenedores, isotanques o carga Ro-Ro”, además de la carga de proyecto.

La nueva terminal de Bergé culminó su traslado en el mes de septiembre, fruto de un acuerdo entre Terminal Port Nou, su anterior concesión, y la Autoridad Portuaria de Barcelona, para que abandonara el muelle Adossat del recinto y que éste concentre las operativas de cruceros. En su comunicado, Bergé destaca que su nueva terminal “está situada mucho más cerca de los accesos al puerto” y en ella “concentrará toda la operativa” que tiene en el recinto catalán, de forma que “se consigue ganar en eficiencia y minimizar el impacto ambiental”, ya que reducirá los tráficos por las distintas áreas de las instalaciones portuarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *