El tráfico portuario en Valencia encadena dos meses consecutivos al alza

La autoridad portuaria asegura que «se empieza a observar cierta estabilización» tras los resultados experimentados en octubre

Autoridad Portuaria de Valencia

EL MERCANTIL Valencia

16 de noviembre de 2023

Los tres recintos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia han logrado en octubre sumar su segundo mes consecutivo de crecimiento. Tras seis meses de registros negativos, las dársenas valencianas han registrado más de 6,8 millones de toneladas de mercancías en el décimo mes del ejercicio, cifra que supone el 7% más en comparación con el mismo periodo de 2022. En el caso del volumen de mercancías acumulado a octubre, “se empieza a observar cierta estabilización con un balance del -5,6% toneladas gestionadas y del -8,6% en el número de contenedores de veinte pies (teus)”, según ha manifestado la autoridad portuaria.

La mercancía general de las terminales valencianas crece porcentualmente por encima del movimiento total

El informe mensual de tráficos destaca el incremento del 1,4% en los flujos de exportación y el aumento del 3,4% en octubre. En cuanto al movimiento por tipología de carga, se ha producido un ascenso del 7,8% en el ámbito de la mercancía general y del 1% en graneles.Por su parte, la institución subraya también el comportamiento de los flujos ferroviarios en el enclave. Las toneladas de mercancías transportadas por tren han experimentado un aumento del 5,3% en los primeros diez meses de 2023. En total, se han contabilizado más de 2,6 millones de toneladas que entraron y salieron de las dársenas valencianas por vía férrea y, en el caso del contenedor, se han movilizado 199.895 teus, el 2,4% más que en el acumulado hasta octubre de 2022. La autoridad portuaria también cita el aumento del 8,6% en el número de vehículos transportados por ferrocarril, alcanzando las 533.610 unidades.

5,3%

El transporte ferroviario ha crecido el 5,3% durante los primeros diez meses de 2023

Los tráficos con el área de Lejano Oriente han mantenido cifras de crecimiento, con un aumento próximo al 3% en el número de contenedores gestionados de enero a octubre. China sigue siendo el principal socio comercial, seguido de cerca por Estados Unidos. Sin embargo, Egipto (+26,5%) y Vietnam (+26,2%) han experimentado los mayores incrementos porcentuales en sus relaciones comerciales con los muelles valencianos. En cuanto al movimiento por países en volumen de toneladas, Italia lidera como principal socio comercial de las instalaciones portuarias valencianas, seguido por China y Estados Unidos. Además, destaca el crecimiento en las relaciones con Egipto (+30,2%) y Argelia (+27,3%).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *