
DIARIO DE PUERTOS Y NAVIERAS – 27/09/2023
El coste de un barril de Brent se situó la semana pasada en una cifra cercana a los 95 dólares y, desde el sector, apuntan a que superará los 100 después de que la OPEP+ anunciase los recortes en la producción de crudo hasta finales de año, una estrategia con la que pretenden seguir controlando unilateralmente el mercado.
Ello ha provocado que, tal y como indica el Baltic Dry Index, uno de los principales medidores del impacto de los precios del petróleo en el transporte marítimo, el sector haya superado ligeramente la barrera de los 1.600 puntos, un nivel no visto desde mayo de este mismo año.
Según informa El Economista, «la situación actual dentro del transporte marítimo es ahora «un punto de inflexión» para los precios de los fletes, tal y como indican desde el sector. A pesar del aumento de costes, señalan que «los inversores todavía se mantienen cautos» ya que la oferta está creciendo nuevamente al mismo tiempo que baja el exceso de inventarios, una tendencia que se alargará durante 2024«.