Cosco y China Merchants Ports se encuentran entre los tres operadores de terminales más importantes del mundo, tan solo por detrás de PSA Internacional

Cosco y China Merchants Ports ganan peso entre los grandes operadores de terminales del mundo

Por

 El Canal Marítimo y Logístico

 –

25 julio, 2023

China Cosco Shipping y China Merchants Ports (CMP) ganan peso en el ranking mundial de operadores de terminales de contenedores. Así lo refleja el último informe elaborado por Drewry, la consultora especializada en transporte marítimo.

En concreto, la consultora señala que el crecimiento de ambas compañías responde al aumento de su participación en determinadas terminales portuarias ubicadas en China. En el caso de China Cosco Shipping, afirma que “ganó terreno” gracias a su mayor participación en la terminal de contenedores de Tianjin, entrada marítima de Pekín y una de los principales puertos del Norte de China.

En el caso de CMP, el análisis de Drewry sostiene que su crecimiento se debe, fundamentalmente, a las ganancias de rendimiento de capital proporcionadas por el incremento accionarial en las terminales de Shanghai International Ports Group y Ningbo Zhoushan Port Co.

PSA International continúa liderando el ranking

La compañía con sede en Singapur PSA International continúa siendo, el operador de terminales portuarias más potente del mundo.  En el 2022, gestionó un total de 61 millones de teus, una cifra que en cambio supuso descenso del 3,6% de sus rendimientos de capital respecto al ejercicio del 2021.

China Cosco Shipping ocupa el segundo lugar en el ranking con 52,9 millones de teus gestionados en sus terminales, mientras que el tercer lugar se encuentra CMG con 50,6 millones de teus. Drewry sitúa el crecimiento del rendimiento de capital en el 2022 de Cosco en un 4,2%, mientras que el incremento en este apartado de CMG es incluso superior (5,4%).

Ambas compañías son las únicas entre los seis grandes operadores de terminales que presentan cifras positivas en el 2022. De hecho, Drewry apunta a que APMT descendió en este apartado (-3,2%) “debido al impacto” en ese año de la venta de Rotterdam Maasvlakte en el 2021 y la venta de una participación minoritaria en Wilhelmshaven en el 2022.

Asimismo, señala que la reducción de la participación accionarial de DP World “en su terminal insignia” de Jebel Ali (Dubai) -a un porcentaje inferior al 68%- supuso la caída del 3,1% de sus rendimientos de capital en el 2022.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *