DIARIO DE PUERTOS Y NAVIERAS – 10/07/2023
La ola de fusiones y compras de MSC. La naviera fundada por Gianluigi Aponte se encuentra actualmente en un punto crítico ya que, por un lado, la diversificación del negocio hacia la logística y el transporte ferroviario le ha aportado una solidez con la que mitigar el impacto de la desaceleración de la demanda marítima mientras que, por el otro, las fusiones y las adquisiciones de otras firmas fuera del sector podría repercutir negativamente en su futuro.
El exceso de contenedores existente a día de hoy en el transporte marítimo ha reducido los precios de los fletes, los cuales aumentaron enormemente durante la pandemia, algo de lo que MSC se aprovechó para incrementar ingresos; aunque, ahora, tal y como apuntan los analistas marítimos, la situación actual que vive este sector podría conducir a MSC hacia una recesión económica con grandes pérdidas económicas.
Según informa Cinco Días, «MSC, con el fin de minimizar el impacto, abogó por comprar Bolloré Africa Logistics, el negocio africano de transporte y logística de Vincent Bolloré. Una operación a la que probablemente le siga la adquisición del 49% de TX Logistik, una empresa alemana de transporte de mercancías que forma parte de Mercitalia, perteneciente a la ferroviaria estatal italiana Ferrovie dello Stato. Además, la naviera tiene entre sus planes hacerse con el operador italiano de trenes de alta velocidad Italo-NTV, lo cual le garantizaría el control de un flujo de caja constante. Con ello, MSC pretende esquivar de un modo u otro la incertidumbre económica que se cierne sobre el transporte marítimo«.
