14 abril 2023 05:20
El liderazgo del puerto holandés de Róterdam en Europa, especialmente en el tráfico de contenedores, seguirá incuestionado durante las próximas décadas cuando se materialice en el año 2026 el proyecto de expansión que acomete actualmente APM Terminals en su terminal Maasvlakte II.

BILBAO. La Autoridad Portuaria de Róterdam y APM Terminals, la división de terminales portuarias del Grupo A.P. Moller-Maersk, firmaron el 31 de marzo un acuerdo por valor de más de 1.000 millones de euros para acometer la expansión de la terminal de contenedores Maasvlakte II, que opera la compañía danesa en el puerto holandés.
El proyecto anunciado por uno de los principales operadores de terminales de contenedores del mundo, implica la actuación sobre una parcela de aproximadamente 47,5 hectáreas de superficie con más de 1.000 metros de muelle en aguas profundas.
APM Terminals inauguró Maasvlakte II en 2015 como una instalación totalmente automatizada con cero emisiones de carbono
Automatización
En estos momentos, la Autoridad Portuaria de Róterdam está construyendo los nuevos muros del muelle, que se completarán a mediados de 2024. La expansión de Maasvlakte II aumentará la capacidad actual de la terminal en aproximadamente 2 millones de TEUs y se espera que la nueva sección esté operativa a lo largo de la segunda mitad de 2026.
APM Terminals inauguró Maasvlakte II en 2015 como una instalación totalmente automatizada con cero emisiones de carbono. La sección adicional de la terminal también operará con cero emisiones netas y estará completamente automatizada y preparada para la instalación de suministro eléctrico a los buques.
Allard Castelein, CEO del Puerto de Róterdam expresó su satisfacción por la decisión de APM Terminals “de ampliar la terminal y elegir a Róterdam como el centro de sus operaciones en Europa Occidental”. “Esta capacidad adicional -dijo- es muy necesaria para continuar manejando los crecientes volúmenes de contenedores en los próximos años de forma eficiente y sostenible”.
Keith Svendsen, CEO de APM Terminals, comentó que la decisión de la compañía de “invertir más y expandirnos en Maasvlakte II es una confirmación de la importancia de Róterdam para las cadenas de suministro globales y para nuestra red global. Esperamos con ansias -añadió- este importante proyecto y las oportunidades que abrirá”.
APMT inaugurará en 2024 instalaciones de cross-docking y cámaras frigoríficas en Maaslavkte II
Nuevas instalaciones
Cabe recordar que el año pasado ya se arrendaron a A.P. Moller-Maersk un total de 18,5 hectáreas de terreno en la misma zona para el desarrollo de instalaciones de cross-docking y cámaras frigoríficas que se inaugurarán durante 2024. Las instalaciones prestarán servicios ‘on-dock’ para Maersk, que es uno de los principales clientes navieros de la terminal.
En este sentido, Maersk y el Puerto de Róterdam alcanzaron un acuerdo sobre la utilización de una superficie de 185.000 metros cuadrados en el extremo sur de Amaliahaven, donde Maersk construirá el citado almacén de cross-docking de 23.000 metros cuadrados y la cámara frigorífica de 35.000 metros cuadrados.
Con este anuncio relativo a Maasvlakte II, todos los emplazamientos vacantes restantes para APM Terminals en la zona portuaria de Amaliahaven ahora se han arrendado para proyectos de expansión.
EL DATO
2.000.000
TEUs. La expansión de Maasvlakte II aumentará la capacidad actual de la terminal en aproximadamente 2 millones de TEUs
Más valor añadido
“Róterdam es el mayor puerto de Maersk para carga con temperatura controlada”, explica Jens Ole Krenzien, vicepresidente de Maersk North West Continent. “Es una puerta de entrada importante hacia y desde Europa continental y tiene una gran área de captación y una sólida infraestructura interior. El almacén de cross-docking y la cámara frigorífica son, por tanto, un paso lógico para fortalecer nuestra sólida posición y permitirnos crecer aún más en el Puerto de Róterdam”, añade.
“Una vez que el almacén y la cámara frigorífica estén operativos, darán a nuestros clientes mucho valor añadido en la cadena, lo que les permitirá responder más rápido a las fluctuaciones del mercado, reducir su huella de carbono y acortar sus plazos de entrega, así como ayudar a reducir su inventario de seguridad”.
El emplazamiento en cuestión ya había sido reservado para el transbordo de contenedores por APM Terminals.
Fortalecimiento mutuo de la posición competitiva
El objetivo de la Autoridad Portuaria de Róterdam es fortalecer la posición competitiva del enclave como centro logístico y complejo industrial de clase mundial en términos de tamaño y calidad. Para ello, la entidad tiene la capacidad y la voluntad de generar un impacto notable, por lo que se está enfocando en acelerar la sostenibilidad de la actividad portuaria y es especialmente activo en la digitalización del puerto y las cadenas logísticas. Las tareas principales de la Autoridad Portuaria de Róterdam son el desarrollo, la gestión y la operación sostenibles, el mantenimiento del desarrollo fluido y seguro del transporte marítimo y el apoyo a la resiliencia futura.
EN DESTACADO
Allard Castelein
CEO de la Autoridad Portuaria de Róterdam
“”Esta capacidad adicional es muy necesaria para continuar manejando los crecientes volúmenes de contenedores en los próximos años de manera eficiente y sostenible”
EN DESTACADO
Keith Svendsen
CEO de APM Terminals
“El proyecto confirma la importancia de Róterdam para las cadenas de suministro globales y la nuestra propia, y esperamos con ilusión las oportunidades que abrirá”
Harold Kunst, CEO de Maasklavte II desde agosto
Jan Buijze, director general de APM Terminals Maasvlakte II hasta el pasado 31 de marzo, fecha de la firma del acuerdo de expansión con la Autoridad Portuaria de Róterdam, asumió el 1 de abril una nueva responsabilidad en la empresa como director regional de proyectos para África y Europa, con sede en Nigeria, y un enfoque específico en el apoyo a APM Terminals en África. Buijze ha pasado los últimos cuatro años preparando APM Terminals Maasvlakte II para el proyecto de expansión con el objetivo de duplicar la capacidad de la terminal. Desde su incorporación a MVII como director general en mayo de 2019, la terminal ha llevado a cabo un sólido plan de mejora, aumentando su competitividad y productividad, lo que también se refleja en un récord reciente de 243,4 movimientos productivos por hora (PMPH) alcanzado en febrero.
Su sustituto, con efecto a partir del 1 de agosto, será Harold Kunst, ex director ejecutivo de MSC PSA European Terminal en Amberes, Harold tampoco es ajeno a APM Terminals, ya que comenzó su carrera en A.P. Moller -Maersk en 1996 y anteriormente ocupó varios puestos dentro de las operaciones de APM Terminals. Hasta el 1 de agosto, Rob Sponselee, exdirector gerente de APM Terminals Rotterdam, administrará temporalmente la terminal.
La sostenibilidad, en la base de Maasvlakte II
APM Terminals Maasvlakte II es una terminal libre de emisiones de CO₂. Los diferentes edificios e instalaciones son energéticamente eficientes, respetuosos con el medio ambiente y sostenibles, al igual que la mayor parte de los equipos.
Las grúas portuarias (Super Quay Crane,SQC) regeneran energía. El personal conduce vehículos eléctricos en la terminal y los 73 Lift Automated Guided Vehicles (L-AGV) también funcionan con electricidad en lugar de diésel. Estos vehículos automáticos motorizados transportan contenedores durante un período de ocho horas con una batería.
Cuando la batería está casi descargada, el L-AGV se dirige por sí sólo a una estación de carga, donde la batería se cambia automáticamente. Hay dos estaciones de intercambio de baterías en la terminal que suministran a los L-AGV baterías generadas a partir de energía eólica verde. El accionamiento eléctrico del terminal garantiza una contaminación acústica mínima.