Los graneles sólidos y el bunkering han sido los tráficos más afectados en el acumulado de los dos primeros meses del año

Megaship en el puerto de Algeciras | E. Leal
EL MERCANTIL Valencia
17 de marzo de 2023
El puerto de Algeciras ha registrado un movimiento de mercancías de 16,3 millones de toneladas hasta el mes de febrero, el 8,4% menos que en el mismo periodo del año anterior. “Al parón del consumo”, ha señalado la Autoridad Portuaria de Algeciras, “se ha sumado en febrero la concatenación de temporales que ha provocado que el pasado mes los recintos de Algeciras y Tarifa sumaran 10 días en los que estuvo paralizada buena parte de la actividad portuaria”. “La consecuencia de estos vientos”, ha añadido, “que llegaron a alcanzar más de 60 nudos, son unas estadísticas en rojo salvo los tráficos de pasaje del Estrecho, que se comparan con un periodo en el que no estaban abiertas las fronteras con Marruecos”.
-16%
Los tráficos ferroviarios han caído el 16% con respecto a los dos primeros meses de 2021
El tráfico de contenedores en el acumulado de los dos primeros meses del año suma un total de 717.048 teus, el 5,4% menos que en los meses de enero y febrero de 2022. La institución ha destacado el ascenso “de los contenedores llenos de importación (+0,3%) y de la entrada de megabuques (+17%) en las terminales del puerto de Algeciras, que entre enero y febrero han atendido 28 buques de entre 16.000 y 24.000 teus”. La consecuencia de esta disminución de actividad también ha quedado reflejada en los tráficos ferroviarios, que acumulan 7.822 teus, el 16% menos que en los dos primeros meses de 2022.
Los graneles líquidos y el bunkering, “afectados por los cierres totales o parciales de fondeaderos entre el 8 y el 18 de febrero para garantizar la seguridad de las operaciones”, han bajado el 9,3% y el 25%, respectivamente, ha señalado la institución portuaria andaluza. Los graneles sólidos, por su parte, han caído el 66% y la mercancía general ha superado los 11 millones de toneladas, con un descenso del 4,25%. “El tráfico Ro-Ro entre ambas orillas del Estrecho, aunque sí ha estado muy penalizado por el mal tiempo, supera los 80.000 camiones (-5%), de los que 75.607 corresponden a la ruta con Tanger Med”, ha destacado el puerto de Algeciras.