24 febrero, 2023

El puerto de Barcelona sigue siendo un hub fundamental para el abastecimiento de la Islas Baleares, y así lo confirman los datos de trafico del último año. Y es que en el 2022 el tráfico entre las Islas Baleares y el puerto de Barcelona ha experimentado un crecimiento muy importante, con unos resultados positivos en todos los segmentos: escalas, pasajeros y UTIs (Unidad de Transporte Intermodal).
Baleària, Grupo Grimaldi y Grandi Navi Veloci son las tres compañías que conectan Barcelona con las Islas Baleares
Actualmente, hay tres compañías conectando regularmente Barcelona con los puertos de Mallorca, Menorca e Ibiza: la compañía Baleària; el Grupo Grimaldi, que adquirió el año pasado los buques y el derecho de servicios de la compañía Trasmediterránea, operando ahora con el nombre de Trasmed; y la naviera Grandi Navi Veloci (GNV), que empezó a operar entre Barcelona y las Islas Baleares en julio del 2021.
Baleària y GNV han incrementado el número de escalas
Baleària, con un total de 1.097 escalas (+13,2%), y GNV, con 644 escalas (+232%), han aumentado el número de escalas durante el último año, mientras que Trasmed, con 826 (-7,2%) las ha reducido. Las cifras son similares si las comparamos con las escalas realizadas en el 2019, el anterior al Covid: las de Baleària han crecido en un 8,4% y Trasmed ha retrocedido en un 31,2%.
El tráfico de pasajeros consolida su recuperación en el 2022
Una vez superadas las restricciones por el Covid, el tráfico de pasajeros experimentó una rápida recuperación durante el 2021 que se ha incrementado durante el 2022, cuando se ha llegado a los 1.140.263 pasajeros, un 42,5% más que el 2021, pero un remarcable 34,3% más que el 2019. Es un incremento relevante si se tiene en cuenta que las Islas Baleares recibieron el mismo número de turistas durante los años 2019 y 2022, y refleja el notable aumento de turistas del Estado español que visitaron las islas durante el año pasado.
El movimiento de camiones y remolques de mercancías crece en el 2022 respecto a los años anteriores
Respecto a los movimientos de camiones y remolques con mercancías, durante el 2022 se han transportado un total de 248.869 UTIs, un 17,3% más que el año anterior y un 1% más que el 2019. El puerto de Barcelona es un hub para el suministro de las Islas Baleares, destacando la importancia de determinados tráficos, como el refrigerado. Las cadenas de distribución basan su logística de productos frescos en la regularidad y fiabilidad de estos servicios marítimos, que garantizan que los productos preparados diariamente lleguen a las tiendas antes de su apertura.
Por último, otro tráfico importante, considerado de interés general, es el de mercancías peligrosas, que requiere una manipulación y transporte especiales. Para dar este servicio específico, Trasmed ha fletado un buque roro que dedica exclusivamente a este tráfico con dos servicios semanales. El año 2022 se cargaron al puerto de Barcelona cerca de 200.000 toneladas de mercancías peligrosas, como butano y propano o hipoclorito de sodio, para abastecer Mallorca, Ibiza y Menorca.