El puerto de Huelva cierra el 2022 con 32 millones de toneladas

3 enero, 2023

Al finalizar un año y comenzar a escribir la historia de uno nuevo, es normal hacer un balance de los días que dejamos atrás. Así lo ha hecho la presidenta del puerto de Huelva, Pilar Miranda, quien valora de manera muy positiva la actividad del presente año “debido al comportamiento del volumen total de tráfico portuario, ya que prevemos alcanzar en torno a los 32 millones de toneladas, llegando casi a los niveles prepandemia”. A falta del cierre oficial, los datos auguran un incremento superior al 3% con respecto al año 2021.

La presidenta Miranda también ha puesto en valor “la repercusión en Huelva y su entorno del crecimiento que está experimentando el puerto través de los numerosos proyectos que hemos impulsado este año, para continuar posicionándonos como nodo logístico intermodal del suroeste europeo y referente del sistema portuario español en el movimiento de graneles líquidos y sólidos”.

En este sentido, se destaca de manera significativa el crecimiento de la mercancía general y la consolidación y fuerte crecimiento de los tráficos con Canarias, tanto de pasajeros, como de mercancías y UTIS.

Protagonismo del Muelle Sur

En el pasado ejercicio se han puesto en marcha proyectos muy relevantes en las infraestructuras portuarias, como en el Muelle Sur donde hay varias actuaciones en marcha y otras ya ejecutadas que lo configuran como nodo multimodal de referencia.

Entre ellas, ya se han iniciado las obras del Hub Logístico del Frío por parte de Frigoríficos Portuarios del Sur, que posicionará al puerto de Huelva como elemento clave dentro del mercado logístico de la mercancía a temperatura controlada. 

Pilar Miranda, presentó la marca Ruta 1400 Huelva-Canarias

Además, se está finalizando la ampliación norte del Muelle Sur, con una inversión de más de 40 millones de euros y se ha convocado un concurso para la construcción y explotación de una nueva terminal de contenedores apoyada en esta ampliación del muelle, que permitirá crecer desde las 5 hectáreas actuales de patio hasta cerca de 25 hectáreas en total.

Dentro de las mejoras en las infraestructuras en este muelle, recientemente se ha inaugurado la Terminal de Pasajeros que cuenta con una inversión superior a 5 millones de euros y que, además de dar un servicio de calidad al pasaje, acogerá servicios portuarios y control de inspección de Policía y Aduanas, lo que supone un salto cualitativo que da respuesta al crecimiento del número de pasajeros y del tráfico de mercancía general entre Huelva y las Islas Canarias.

A esto hay que sumar el inicio de las obras de la doble rampa ro-ro también en el mismo muelle, que va a facilitar la operativa de las conexiones marítimas Huelva-Canarias y propiciará la implantación de nuevas navieras, la puesta en funcionamiento del desdoble de la carretera acceso muelle sur y la adjudicación de las obras de remodelación del acceso al Puerto Exterior.

Estas actuaciones se suman a las obras de modernización y mejora de la sostenibilidad ambiental de los muelles de graneles sólidos Ingeniero Juan Gonzalo y Ciudad de Palos, la Lonja de la Innovación, primer nodo Fiware portuario mundial y a la licitación del proyecto de urbanización de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de la Punta del Sebo.

Jornada de los Corredores europeos, celebrada en noviembre en Huelva

Nodo del Corredor Atlántico

También en el año 2022 se ha reforzado significativamente la visibilidad como nodo del Corredor Atlántico, como se puso de manifiesto en la primera jornada con los tres Corredores europeos, organizada por la Comisión Europea en noviembre y que sitúa al puerto de Huelva como nodo logístico en el epicentro de los puertos europeos.

En esta jornada de trabajo los puertos pertenecientes a los Corredores Europeos Atlántico, Mar del Norte-Mediterráneo y Autopistas del Mar debatieron sobre los nuevos retos que afrontan los puertos en materia de financiación, nuevos flujos comerciales, cooperación y resiliencia, energía y clima, reforzando así su posicionamiento como nodo del Corredor Atlántico europeo y nexo de comunicación entre la Península y Canarias.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *