El CPE de Valencia desarrolla unos guantes para incrementar la seguridad de los estibadores

26 julio, 2022

El Centro Portuario de Empleo de Valencia (CPEV) junto con la empresa de equipos de protección individual TB Group han desarrollado un nuevo guante para la protección de las manos de los estibadores del CPEV que asegura una mayor protección y durabilidad.

Nuevos guantes de seguridad 160IBRF Impact

El guante 160IBRF Impact ha evolucionado del guante 160IB y ha logrado incrementar sus prestaciones tanto en seguridad como en durabilidad. Así, entre las especificaciones técnicas destaca que: se ha aumentado el grosor y la calidad de la piel; está cosido con hilo de para-aramida para una mayor resistencia a la fricción; se ha añadido un refuerzo entre los dedos índice y pulgar, que es el lugar donde el guante sufre mayor castigo en los trabajos de trinca y que se incluyen protecciones para impactos en las falanges de los dedos, reduciendo las lesiones.

El guante 160IBRF Impact da solución a las necesidades de los estibadores reduciendo al máximo la posibilidad de lesiones en las manos

Un modelo que da solución a las necesidades de los estibadores, que está confeccionado con piel natural de gran resistencia a la abrasión y que garantiza una buena transpiración y comodidad de la mano.

El guante 160IBRF Impact ha sido patentado tras más de dos años y medio de trabajo y gracias a las aportaciones de los propios trabajadores del CPEV. De hecho, desde el Centro Portuario se ha querido agradecer a los trincadores que han participado de forma voluntaria en todas las pruebas necesarias para el desarrollo de este modelo ya que sin su participación y ayuda no se hubiera podido llevar a cabo.

Este nuevo EPI pone de manifiesto la apuesta del Centro Portuario de Empleo de Valencia por la seguridad de sus trabajadores. En este sentido, cabe recordar que el CPEV tiene implantado un sistema eficaz de gestión de seguridad y salud en el trabajo avalado por la certificación ISO 45001 lo que demuestra el firme compromiso por la reducción de la siniestralidad laboral y la creación de un entorno de trabajo seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *